Si te gustaría introducir a tu peque en el mundo de los puzzles educativos, aquí descubrirás por dónde empezar y cómo elegir los más adecuados.
¿Sabes cuándo se inventó el primer puzzle de la historia?
Fue en Inglaterra en 1776.
John Spilsbury era un grabador e ilustrador de mapas. En una oportunidad, decidió cortar las fronteras de los países para ver cómo encajaban de nuevo.
Tiempo después, empezó a comercializarlos con fines didácticos. La idea era que los niños aprendieran geografía con sus mapas de madera.
Como ves, los primeros puzzles surgieron para educar.
Con el paso del tiempo, se convirtieron en uno de los juegos favoritos tanto para adultos como para peques. Y aunque hoy existen cantidad de juegos de mesa atractivos, los puzzles nunca pasan de moda.
No me canso de recomendarlos como opción de entretenimiento educativo porque:
- Estimulan el uso de la motricidad fina.
- Entrenan la coordinación ojo-mano.
- Introducen vocabulario nuevo sobre animales, colores, formas, etc.
- Ayudan a la concentración y el enfoque.
- Ejercitan la paciencia.
Si quieres conocer en detalle todos sus beneficios, echa un vistazo al artículo: ¿Por qué regalar un puzzle?
Ahora vamos a resolver la pregunta…
¿Cómo elegir los puzzles educativos más adecuados?
El catálogo es cada vez más amplio y puede ser un desafío escoger con qué puzzle quedarse.
Además, hay diferentes factores que influyen en la elección:
- La temática que trata.
- El tamaño del puzzle y de cada pieza.
- La cantidad de piezas.
- El gusto personal de cada niño.
La mayoría de las mamás y papás que me consultan, creen que lo más fácil es escoger puzzles educativos según la edad de los niños.
Pero categorizarlos de esta forma no es tan sencillo.
Cada peque es un mundo y lleva un ritmo evolutivo diferente. Puede que un niño de 2 años resuelva un puzzle “para su edad” súper rápido o que le resulte muy desafiante.
Ambas experiencias pueden suceder, y es normal.
Por eso, si bien los fabricantes indican una edad orientativa, lo mejor es no estandarizar.
¿Qué te sugiero según mi experiencia como mamá y en Cubilete?
Elegir los puzzles educativos teniendo en cuenta el número de piezas.
Así, sabrás para qué etapa pueden ir bien, pero podrás adaptar la elección a las necesidades reales de tu hijo o hija.
Vamos a conocer una selección de puzzles educativos por número de piezas. Si aún así tienes dudas, déjame tu comentario para orientarte en tu caso concreto.
Puzzles educativos por número de piezas
Puzzles de 2 piezas
Baby Logic opuestos es ideal para introducir a los niños en el mundo de los puzzles educativos. Cada modelo trae 10 puzzles con 2 piezas cada uno.
Esta opción es una gran fuente de aprendizaje:
Los peques tienen que relacionar los dibujos con su contrario. Cada pareja está identificada con un color diferente para facilitar su asociación.
Lo ideal es empezar a armar puzzles con un adulto e ir repitiendo en alto los nombres de cada animal, objeto, de los colores que aparecen, etc.
Conoce otros puzzles de la colección de Ludattica:
Puzzle de 9 a 20 piezas
Dans Igloo es una alternativa diferente y muy especial de Löndji.
Se trata de cuatro puzzles progresivos de 9, 12, 16 y 20 piezas para ir incrementando paulatinamente el nivel de dificultad.
Además de ser 4 en 1, estos puzzles educativos cuentan historias secretas.
¿Quién se esconde en el mundo helado de Kimu?
Solo podrás descubrirlo al terminar de armarlos y mirando con dos gafas mágicas. La gafa roja y la azul desvelarán un universo escondido bajo el hielo con focas, pingüinos ¡y mucho más!
Si buscas juegos sostenibles, esta opción es ideal. El puzzle está fabricado con papel FSC y cartón reciclado. Además, incluye una bolsa de tela ilustrada para guardar las piezas.
Puzzle de 48 piezas
Giant puzzle el mapa de los animales es un rompecabezas gigante perfecto para que se diviertan peques de distintas edades.
Este puzzle educativo ha sido diseñado para desarrollar las capacidades de observación y visoespaciales. También sirve para estimular la curiosidad y aprender sobre:
- Los diferentes animales que habitan el planeta.
- La ubicación geográfica de los países.
- Los emblemas típicos de cada país.
- Los lugares donde están los océanos.
Las piezas vienen con ilustraciones preciosas y llenas de detalles que tu peque no se querrá perder.
Puzzle de 100 a 150 piezas
Con Go to Rome viajamos al pasado para conocer el Imperio romano y sus gladiadores.
En este puzzle educativo el desafío es doble. Primero resolveremos el rompecabezas y después buscaremos todos los personajes y los secretos que esconde la ciudad:
- El Emperador.
- Júpiter.
- Minerva.
- El soldado (entre muchos otros).
¿Los encontrarás a todos?
El juego incluye 100 piezas y 34 fichas de observación.
Puzzle de 200 piezas
Discover the planets es un puzzle educativo para perderte en el sistema solar. ¡Y además brilla en la oscuridad!
Los nombres de los planetas y sus contornos se ven perfectos y brillantes cuando apagas la luz.
Tu peque podrá observar los planetas, satélites, marcianos, naves espaciales, meteoritos, estrellas fugaces…
Este puzzle lleno de detalles sirve para iniciar temas de conversación, entrar en debates y satisfacer su curiosidad. A la vez los niños podrán exponer con sus palabras todo lo que están viendo.
Mira este testimonio sobre Discover the planets:
¡Aprovecha otras temáticas que despierten el interés de tu peque!
Puzzle de 350 piezas
Brontosaurus, Tyrannosaurus, Velociraptor, Gallimimus …
Dino Explorer es un puzzle para los amantes de los dinosaurios con ilustraciones súper realistas.
Una vez superado el reto, podrán descubrir más sobre cada una de las especies. ¿De qué se alimentaban? ¿Cuándo vivieron? ¿Cuánto medían?
El puzzle se complementa con unas ruedas de cartón que, una vez fijadas sobre el dinosaurio, aportarán más datos sobre cada uno de ellos.
¿Cómo ves este puzzle temático?
Puzzle de 500 piezas
Despertar es una obra de la artista Eva Arsmisén que nos transporta a un estado de paz y felicidad.
Este puzzle de 500 piezas es un verdadero reto para las mentes más inquietas. Los detalles de las flores, los colores, el rostro… ¡Un desafío con el que pasarán las horas sin darte cuenta!
Otro dato importante:
Este puzzle de Löndji también cuida el planeta. Está fabricado con papel FSC y cartón reciclado.
Es tan bonito que, una vez que esté terminado, puedes usarlo para decorar un lugar especial de la casa.
Puzzle de 1000 piezas
Origami es un puzzle precioso y lleno de color inspirado en el arte de la papiroflexia.
El diseño contiene un paisaje de más de 30 pajaritas volando sobre el cielo azul. Puede parecer fácil, ¡pero te aseguro que no lo es!
Y es que está lleno de detalles que a simple vista pasan desapercibidos: los hilos que sostienen a las grullas, las sombras, los pliegues en el papel…
Por la cantidad de piezas, es súper recomendable para pasar tiempo en familia. Si nunca habéis tenido un proyecto de puzzle en casa, puedes aprovechar esta oportunidad.
Como todos los puzzles de Cloudberries, está hecho con materiales sostenibles y por cada puzzle vendido, se planta un árbol.
Incluye un poster de papel en tamaño real.
Extra: puzzles de madera
El perro forma parte de una colección de rompecabezas con formas de animales e inspirados en los mandalas.
Algunas piezas son en sí mismas pequeñas figuras con forma de animales.
Estos puzzles llenos de detalles sirven para desarrollar el tema de los animales. En este caso, nos invita a hablar sobre el perro y sus características, los animales domésticos, las diferentes razas, etc.
¡Conoce más de esta colección!
Es momento de pasar a la acción y elegir los puzzles ideales para tu peque.
¿Quieres explorar otras ideas antes de decidir? Mira todos los puzzles educativos que tenemos en la colección.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme que estoy aquí para asesorarte.
Nos vemos en Instagram para más novedades y recomendaciones.
¡Hasta la próxima semana!