Atrás

4 formas de transmitir el amor por la lectura en los niños

El hábito de la lectura es una de las mejores enseñanzas que podemos regalarle a nuestros hijos. La lectura en los niños ayuda a potenciar su imaginación, su empatía y su desarrollo cognitivo, por eso es importante que los peques se familiaricen pronto con el mundo de los libros. 

Sobre todo en la era digital donde, muchas veces, pareciera que las pantallas son la única opción para divertirse, ¿verdad?

Si a ti también te gustaría hacer crecer el amor por la lectura desde los primeros años, sigue estos consejos para llenar tu biblioteca de fantasía e ilusión.

Consejos prácticos para desarrollar la lectura en los niños

Leer antes de dormir

Contarles un cuento para dormir desde que son bebés, es el primer paso para que conecten con los libros.

Compartir un tiempo de lectura diario crea momentos significativos y de calidad. Las historias para dormir fomentan la intimidad y la confianza y mejoran la comunicación entre padres e hijos.

Además, preparan el terreno para la hora del sueño. Acabar el día con un cuento de mamá, papá o de los abuelos les da a los niños calma, relajación y mucha paz.

Leerles desde pequeños es una inversión a futuro que seguro te van a agradecer. Verás que, con el paso del tiempo, serán ellos mismos los que se lleven un libro a la cama.

A mi me funciona leer por la noche, pero cada familia puede buscar el momento que más les cuadre a todos, puede ser al llegar del cole, después de merendar… Lo importante es coger un hábito y reservaros ese momento juntos.

Convertir la lectura en una actividad lúdica

¿Cómo conseguir que un libro sea lo más divertido de su día?

Hay muchas opciones creativas para jugar con la literatura. Estas son algunas ideas que te servirán de inspiración y que puedes adaptar a la edad de tu peque.

  1. Jugar a cambiar la historia. Puedes hacer preguntas como: ¿Qué pasaría si el protagonista fuera un tigre en lugar de un príncipe? ¿Y si hay dos villanos?
  2. Inventar finales alternativos. Aquí cada miembro de la familia tiene que pensar un desenlace diferente al original. El más creativo gana.
  3. Compartir impresiones sobre la historia. Pregúntale a tu peque: ¿Qué parte te gustó más? ¿Cuál es tu personaje favorito? ¿Qué hubieras hecho en su lugar?

Demostrar interés por la historia provocará que se sienta valorado. Además, lo motivará a seguir leyendo y a compartir sus descubrimientos.

[Tal vez te interese: Lo que debes saber sobre la creatividad en los niños].

Promover la lectura en familia

¿Quién dijo que leer tiene que ser algo solitario?

Pasar tiempo de calidad alrededor de un libro es una experiencia invaluable. Y de eso se tratan las lecturas compartidas en familia o con amigos. 

La idea que te propongo es que conviertan un libro en una aventura para todos. Pueden leer en voz alta, hacer dramatizaciones e intercambiar opiniones sobre la historia. 

Crear momentos de felicidad y entusiasmo alrededor de un libro es una estrategia para potenciar el amor por la lectura en los niños.

Tu peque comprenderá que leer no es cosa de adultos, sino que es una forma de compartir y pasarlo genial.

Conocer los gustos de cada niño 

Todos los niños sienten atracción por un tema en concreto. 

¿A tu peque le gustan las historias de misterio? ¿Prefiere cuentos fantásticos con hadas y castillos? ¿Es fan de los animales? 

Conocer sus intereses te va a ayudar a orientarlo en su camino como lector y a proponer títulos que llamen su atención. Existen libros infantiles de todo tipo. ¡Y nada mejor que conseguir unos que despierten su curiosidad e imaginación!

Si le ofreces historias que lo dejen con ganas de más, aumentarán las posibilidades de que lea con frecuencia. Y eso, sin duda, ayudará a crear el hábito de la lectura.

 

A continuación te comparto 4 libros seleccionados para los primeros años. (Al final hay una recomendación extra).

 

4 +1 títulos recomendados para fomentar la lectura en los niños

Escuela de monstruos

¿Te gustaría que tu hijo empiece a ser autónomo con la lectura?

Escuela de Monstruos es una opción genial para los primeros lectores. Poco texto y letras mayúsculas para aprender a leer y conocer nuevas palabras. Además, tiene unas ilustraciones divertidas y con un toque de humor que harán que la lectura sea todavía más fácil.

Al final de cada libro, encontrarás las nuevas palabras aprendidas y los pasos para dibujar un monstruo. También incluye una guía para padres que seguro querrás aprovechar. ¿Qué te parece esta opción para fomentar la lectura en los niños?

Libro para fomentar el hábito de la lectura

Adivinacedario

Adivinacedario es el libro ideal para fomentar la lectura en los niños más pequeños de la familia. 

Nos invita a adentrarnos en el divertido mundo de las adivinanzas y descubrir qué se esconde detrás de cada letra del abecedario. Está escrito en forma de verso y trae un solucionario y un juego de iniciales al final del libro.

Verás que es muy adaptable a la hora de jugar con las letras y para aprender vocabulario nuevo.

Además, les encantarán sus llamativas ilustraciones llenas de color. 

Lectura infantil con adivinanzas

La cebra Camila

A continuación te presento La cebra Camila.

Este libro de la colección Libros para soñar nos cuenta sobre una cebra muy apenada porque el viento se ha llevado sus rayas. Gracias a la ayuda de otros animales podrá recuperarlas poco a poco… 

El texto utiliza los recursos propios de los cuentos tradicionales (juegos de preguntas y respuestas, rimas y reiteraciones) con un tono sugerente y poético.

A los peques les encanta porque se va repitiendo a lo largo de la historia y acaban recitándola de memoria.

Otro punto a favor son las ilustraciones de Óscar Villán. Sencillas, pero adornadas con simpáticos guiños para que busquen más allá de lo aparente.

Cuento para niños pequeños

¿A qué sabe la luna?

¿A qué sabe la luna? ya es un clásico de la literatura infantil y una de las joyas de la Editorial Kalandraka.

Cuenta la historia de unos animales perseverantes que quieren llegar hasta la luna. Su objetivo es averiguar cómo sabe. ¿Será dulce o salada? Tan solo con probar un pedacito…

36 páginas de una preciosa historia de amistad y trabajo en equipo. La moraleja es que las cosas compartidas siempre saben mucho mejor. 

PLUS: el libro incluye un medidor de 150 cm para ver cuánto va creciendo tu peque.

Cuento con ilustraciones para niños que empiezan a leer.

 

Antes de terminar, esta es la recomendación EXTRA que te prometí.

Si buscas contagiar el amor por la lectura al mismo tiempo que por el cuidado del planeta, esta es la opción perfecta:

Un libro para transmitir el amor por el océano para niños

En esta reseña encontrarás la información del libro + muchas ideas divertidas. ¡Ya me contarás qué te parecen!

 

Si necesitas asesoramiento personalizado sobre libros o juegos, escríbeme en los comentarios o en Instagram

¡Nos vemos la próxima semana!

 

Leave a Reply

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de cookies

Este Black Friday 🎉
tiramos los dados por la ventana 🎲🎲
CUPÓN: YAQUIERONAVIDAD