¿Has oído hablar sobre los juegos sostenibles? ¿Sabes por qué son tan importantes para nuestro futuro? El 5 de junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y quiero aprovechar esta fecha para contarte cómo fomentar el desarrollo de los peques mientras cuidas el planeta.
Sigue leyendo para descubrirlo.
Qué son y por qué elegir juegos sostenibles
Un juego sostenible o ecológico está fabricado con materiales naturales, biodegradables o reciclados, como pueden ser la madera, el algodón o el corcho.
Este tipo de juegos no tiene colorantes ni químicos que contaminan el entorno y que pueden ser peligrosos para la salud de los niños.
Sabemos que ellos exploran el mundo a través de los 5 sentidos, con juegos que estimulan los sentidos, y por eso es tan importante que los adultos seamos conscientes del tipo de materiales con los que los peques están en contacto.
Cuando eliges un juego sostenible, no solo cuidas el planeta sino que evitas que tus hijos o alumnos se expongan a productos que pueden ser tóxicos.
Te doy un ejemplo:
Un encajable para bebé puede ser de plástico pintado con productos artificiales o de madera natural barnizado con pintura a base de vegetales.
¿Notas la diferencia entre un producto común y uno ecológico?
Pero eso no es todo.
Además de crear un entorno de juego seguro y saludable para los niños, jugar con consciencia tiene más beneficios.
Estas son las 5 razones por las que elegir juegos sostenibles
Los juegos y juguetes sostenibles:
- Preservan el medio ambiente al impulsar el reciclaje, la reducción de la contaminación y la conservación de los recursos naturales.
- Suelen ser duraderos por lo que no es necesario reemplazarlos constantemente.
- Colaboran con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Naciones Unidas para 2030.
- Promueven la educación ambiental y ayudan a la concienciación desde la primera infancia.
- Le enseñan a los niños que los materiales se pueden reutilizar y tener una segunda vida útil.
Como ves, son la oportunidad perfecta para despertar el interés de los peques por el medio ambiente y sentar las bases para que sean adultos responsables que hagan posible un futuro mejor.
¿Dónde puedes conseguir estos juegos que cuidan el medio ambiente?
Por suerte, la forma de hacer juegos y juguetes está cambiando.
Cada vez hay más marcas que promueven una fabricación artesanal y respetuosa con la naturaleza.
Una forma de identificarlas es leyendo la etiqueta de los productos para saber cuál es la materia prima que usan. O puedes buscar información en internet antes de comprar para conocer más acerca de la marca y del fabricante.
Para mí, también es importante que las marcas fomenten la producción local y sigan las normas del comercio justo.
De hecho, mi intención es que mi ludoteca personal y la de Cubilete tengan cada vez más juegos ecológicos y éticos.
Y una marca que lo hace de maravilla es Londji.
Londji: juegos y juguetes comprometidos con el planeta
Esta es una de las marcas que más me inspira por dos motivos:
- No daña el medio ambiente. Fabrican local, usan materiales reciclados que provienen de fuentes responsables y, además, crean productos reciclables.
- Buscan dejar un mundo mejor. Apuestan por el respeto de las condiciones laborales, por generar riqueza en su entorno y por una economía circular.
Mira lo que dicen en su página web:
Además, han sustituido el plástico por bolsas de algodón que puedes reutilizar. Puedes usarlas para guardar el juego o lo que más te guste.
¿Te ha picado la curiosidad y quieres conocer algunos de sus juegos?
Te detallo 3 que recomiendo especialmente:
- Up to the stars es un juego de manipulación para peques desde los 12 meses. Es ideal para trabajar la motricidad, el equilibrio y la creatividad ya que pueden armar su propio cohete, y también utilizar las piezas como juego libre de forma creativa.
El set de 16 piezas está fabricado con madera de bosques sostenibles y tintes al agua.
- Go to the pyramids es un puzzle de 100 piezas que tiene un doble desafío. Primero habrá que resolverlo, mientras se descubren las maravillas del antiguo Egipto, y después se buscarán todos los personajes escondidos: el faraón, la fértil tierra del Nilo, el escriba…
Este puzzle sostenible está fabricado con cartón reciclado y papel FSC (la madera con la que está hecho proviene de bosques gestionados según los criterios del Consejo de Administración Forestal).
- Guess my dress es un juego de mesa perfecto para iniciarse en la deducción. Se juega de a 2 participantes y consiste en que uno elija un vestuario para diseñar el look de su personaje, mientras que su compi trata de replicar las prendas elegidas en el menor número de rondas posible.
Sus materiales son cartón reciclado y papel FSC.
¿Ya conocías esta marca? ¿Tienes alguna otra para recomendarme?
Espero que estos juegos te ayuden a despertar el interés de los peques sobre el entorno, tanto en casa como en el cole. Si tienes alguna duda, escríbeme en los comentarios que estoy para asesorarte.
Sigamos jugando juntos mientras cuidamos el planeta y el futuro de nuestros hijos.
¡Hasta la próxima!