Cuando hablamos de juegos de roles ocultos solemos pensar en adolescentes o adultos. Pero, ¿sabías también que existen diseñados para niños?
Los juegos de mesa de roles ocultos son ideales para divertirse con grupos de amigos o en familia. Además, nos desafían a ponernos en la piel de distintos personajes y a trabajar la mente estratégica.
A mis hijos y a mí nos encantan. ¡Te invito a que conozcas nuestros favoritos!
Qué son los juegos de mesa de roles ocultos
En este artículo te cuento qué proponen los juegos de roles ocultos y por qué son la opción ideal para educar y entretener.
La característica principal es que los participantes asumen el papel de un personaje y se convierten en él.
Los peques deberán desarrollar ese rol dentro de la aventura, tal como si fuera una obra de teatro. El desafío está en mantener su identidad en secreto para alguno o los demás oponentes.
Puede que todos los jugadores sean rivales entre sí o que estén divididos en bandos. ¡Nunca se sabe quién puede estar de un lado o de otro!
Se va poniendo interesante, ¿verdad?
Lo más divertido es que los jugadores deben actuar, despistar y generar sospechas para conseguir sus objetivos.
Como ves, la capacidad de deducción es una de las habilidades que se pone a prueba en cada partida.
[También te puede interesar: juegos para trabajar el razonamiento lógico]
5 beneficios de los juegos de roles ocultos
Los juegos de roles ocultos promueven las habilidades mentales, sociales y emocionales en la infancia.
Son una herramienta lúdica y educativa que aporta valiosas ventajas:
- Fomentan la creatividad y la imaginación.
- Impulsan el desarrollo del razonamiento.
- Aumentan la capacidad de atención.
- Promueven el trabajo en equipo (en juegos con grupos que buscan un objetivo común).
- Motivan la toma de decisiones.
Los 4 mejores juegos de roles ocultos para niños
¿Te gustaría que tus peques se diviertan con identidades secretas?
Te comparto 4 juegos perfectos como iniciación a los roles ocultos.
-
Secretos del Reino
El objetivo principal de Secretos del Reino es que el príncipe encuentre a la princesa.
Los jugadores se turnarán para ser el príncipe y averiguar quién oculta a la princesa. La clave será hacer las preguntas correctas, pero algunos personajes mentirán y otros no. Están los que dicen la verdad, los que deben engañar al príncipe y los que pueden decidir qué hacer.
Cuando el príncipe destapa quién cree que es la princesa, acierte o no, uno o más jugadores ganarán un rubí. Al terminar el juego, quien haya conseguido más rubíes es el ganador.
¿Qué trabaja este juego?
- La empatía.
- El razonamiento deductivo.
- La destreza para la interpretación de personajes.
Recomendado para niños a partir de los 8 años.
-
When I dream
When I dream es un juego de comunicación para entre 4 y 10 jugadores.
¿Cómo se juega? Un participante en cada ronda será el Soñador. Se colocará una máscara sobre sus ojos y tendrá que adivinar tantas cartas como sea posible. El resto de jugadores le dará pistas utilizando una única palabra por vez. Pero esto no es tan sencillo. Los Hombres de Arena y los Hombres del Saco intentarán que el Soñador pierda su camino.
Este juego reúne todos los ingredientes para que los peques se diviertan, usen la imaginación y desarrollen su capacidad de deducción.
-
Bang!
Bang! ha ganado múltiples premios y te contaré porqué.
En este juego ambientado en el Lejano Oeste cada jugador representará un personaje. Puede ser el Sheriff, el alguacil, los forajidos o un renegado… y de ello dependerá su objetivo. Los Forajidos tienen que eliminar al sheriff, los alguaciles defenderlo y el renegado, eliminar a todos.
Cada jugador luchará por ser el único pistolero en el Salvaje Oeste. Para ello, deberá usar sus capacidades y limitaciones de una forma estratégica.
¿Lo más destacado?
- Tiene muchas posibilidades de juego. Las variantes son tantas que nunca sentirás que se repite.
- Fomenta tanto la competencia como el compañerismo y la complicidad entre los jugadores.
- Sus ilustraciones y diseño te transportan en un viaje al Lejano Oeste.
Recomendado para niños desde los 8 años de edad.
-
Saboteur
Saboteur es un juego clásico para empezar en el mundo de los roles ocultos.
¿De qué va el juego?
Al comenzar la partida se reparten los roles. Habrá enanitos buenos y enanitos malos, pero nadie sabrá quién va con quién. La misión es ir creando caminos dentro de la mina para llegar a la cima. El objetivo de los enanitos buenos es alcanzar las pepitas de oro. El de los malos, sabotearlos. El jugador que consiga más oro al final de la partida, gana.
Esta versión de Saboteur incluye expansión con cartas de enanos, de túnel y de acción añadidos para jugar hasta 12 personas.
Recomendado a partir de los 8 años.
Hemos llegado al final.
Espero que estos juegos de mesa de roles ocultos te hayan gustado. ¿Cuál de todos crees que es ideal para tu peque?
Si necesitas asesoramiento personalizado, escríbeme en los comentarios que estaré encantada de ayudarte. También puedes hacer tu consulta en el Instagram de Cubilete.
¡Nos vemos la próxima semana!