Atrás

Un paseo sensorial: juegos para estimular los 5 sentidos

Como mamá, siento que dar paseos con mis hijos los ayuda a tener una conexión más profunda con su entorno y a aprender cosas nuevas a través de los sentidos.

Por ejemplo:

  • Descubren diferentes texturas, como la de la corteza de los árboles.
  • Identifican los sonidos de la naturaleza.
  • Reconocen el aroma especial que tienen algunas flores o plantas.

La ciencia ha demostrado que al usar los 5 sentidos los niños aprenden de una manera más vívida y eso mejora la retención de la información y el desarrollo cognitivo.

Descubrir el mundo a través de la vista, el tacto, el gusto, el olfato y el oído es fundamental para el crecimiento estructural de su cerebro.

 

¿Sabías que la estimulación sensorial los ayuda a aumentar su curiosidad, su atención y el deseo de aprender?

 

Por eso, es muy importante que los niños estén en contacto con las sensaciones durante los primeros años de vida. Y una forma genial de estimular los 5 sentidos en casa o en el cole es con actividades lúdicas.

Los juegos para los sentidos los ayudan a descubrir el mundo que los rodea de una forma divertida y estimulante. 

Algunos de sus beneficios son:

  • Enriquecen la percepción y les dan una visión más completa del entorno.
  • Estimulan la comunicación verbal y no verbal.
  • Aumentan la creatividad.
  • Fortalecen las habilidades psicomotoras gruesas y finas.
  • Desarrollan la conciencia corporal y la comprensión de sus necesidades físicas.

Juegos para los sentidos

A continuación, te comparto los 5 juegos para los sentidos que más recomiendo.

1 sentido, 1 juego.

¿Vamos a descubrirlos?

Juegos para el sentido de la vista

Empecemos esta aventura sensorial con un juego para la vista.

  • Conecto es un juego mágico de observación y velocidad. El objetivo es unir los puntos y descubrir de qué objeto se trata. 

El beneficio de este juego es que ayuda al desarrollo visual porque agudiza la vista, aumenta la capacidad de concentración y mejora la percepción de los detalles. Es ideal para que los músculos de los ojos se ejerciten al mismo tiempo que se estimula la asociación de ideas.Juego para estimular el sentido de la vista

 

Juegos para el sentido del tacto

La siguiente parada del paseo es el sentido del tacto. 

Los juegos para los sentidos que implican tocar y manipular objetos (como los de construcción, modelado o que incluyen texturas) favorecen la coordinación mano-ojo y la percepción espacial. En este caso te recomiendo un libro.

  • Mi libro de texturas es una herramienta ideal para la preparación escolar. Los más peques van a poder explorar con los dedos el alfabeto, los números, los colores, los opuestos, las formas y las emociones. 

Juego para estimular el sentido del tacto

 

Juegos para el sentido del gusto

Sigamos nuestro viaje hacia el sentido del gusto. 

  • En À la cuisine vas a conocer a un chef despistado que pierde los ingredientes para cocinar y debe encontrarlos antes de que lleguen sus clientes. El juego incluye 17 cartas de recetas de todo el mundo y 63 cartas de ingredientes con legumbres, pescado, verduras, pastas, entre otros.

 

¿Cómo estimula este juego el sentido del gusto? Despertando la curiosidad de los niños por explorar nuevos sabores. Estos es genial si quieres que tus peques desarrollen su paladar y que prueben alimentos diferentes. También puede ayudar a que se interesen por la cocina y por preparar sus propias recetas.

Juego para estimular el sentido del gusto

TE DEJO UNA IDEA EXTRA: puedes hacer una actividad con los niños para que prueben algunos de los alimentos que se muestran en el juego con los ojos cerrados y adivinar cuál es…¿qué te parece?

 

Juegos para el sentido del olfato

Pasemos ahora a explorar el sentido del olfato.

Aunque el olfato no se desarrolle directamente a través de esta actividad, es una opción muy divertida con la que los peques no van a parar de reírse.

  • Mi libro recomendado es: Poema al pedo. Sí, tal como lo lees. Este libro de Francisco Quevedo tiene versos dedicados al pedo que asegura muchas carcajadas y una forma original de conectar con el sentido del olfato.

Te dejo un fragmento para que lo compruebes:

“Si algún día un pedo toca a tu puerta, no se la cierres, déjala abierta. Deja que sople, deja que gire, a ver si hay alguien que lo respire”.

Además, esta opción fomenta la comunicación, el intercambio de ideas y propone pasar un momento divertido en familia.

Juego para estimular el sentido del olfato

Estamos a punto de llegar al final de este recorrido.

Juegos para el sentido del oído

La última parada es el sentido del oído.

  • En este caso, te recomiendo el juego de silabeo Toc -Toc ¡Oído cocina! . Se trata de un juego para representar ingredientes a través de los sonidos de una cuchara de madera. El reto es identificar el código de cada receta escuchando con mucha atención los golpes. 

Este juego para los sentidos es muy recomendable porque desarrolla la conciencia silábica al identificar las sílabas de la palabra, y a través de la decodificación del número de golpes y espacios. 

Juego para estimular el sentido del oído

¡Gracias por acompañarme en este paseo sensorial! Espero que lo hayas disfrutado tanto como yo.

¿Cuál eliges para que tu peque explore el mundo de los sentidos? 

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme que estoy aquí para asesorarte. Y si quieres descubrir juegos nuevos cada semana, pincha aquí.

¡Hasta la próxima!

 

Leave a Reply

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de cookies

Este Black Friday 🎉
tiramos los dados por la ventana 🎲🎲
CUPÓN: YAQUIERONAVIDAD