Atrás

Juegos para disfrutar en familia

Si tuviera que elegir un momento mágico de mi infancia, sin duda sería alguno con juegos en familia. 

Siempre me acuerdo de las tardes de juegos de mesa con mis padres y mi hermana. O yo sola hasta que llegó ella. Y pienso en cómo esas experiencias reforzaron nuestros lazos y nos dejaron grandes lecciones y recuerdos de vida.

¿Sabes por qué te cuento esto? 

Porque el lunes 15 de mayo se celebra el “Día Internacional de la Familia” que busca concienciar sobre el papel fundamental de las familias en la educación de los hijos desde la primera infancia. 

Por eso, quiero compartir contigo cómo reforzar el aprendizaje de los peques y adolescentes y participar activamente de su crecimiento a través de las actividades lúdicas.

¿Sabías que además de pasar un momento especial, los juegos en familia ayudan al desarrollo cognitivo y de habilidades sociales?

 

Estos son algunos de los beneficios de jugar en familia:

 

  • Enseña a seguir instrucciones y a respetar reglas. 
  • Permite reconocer y expresar las emociones.
  • Refuerza el vínculo familiar.
  • Aumenta la tolerancia a la frustración.
  • Mejora la capacidad de buscar soluciones.

 

Si te gustaría introducirte en el mundo de los juegos en familia, pero no sabes por dónde empezar o sientes que te falta tiempo o ideas, que no cunda el pánico. 

A menudo, las mamás y los papás pasamos por esas barreras. Lo importante es poder superarlas para dedicarle a nuestros hijos el tiempo de calidad que merecen.

A continuación, te muestro algunos juegos que pueden ayudarte a romper el hielo a la hora de jugar teniendo en cuenta:

  • La edad de tus hijos.
  • Sus gustos y capacidades.
  • Las habilidades a desarrollar.

¿Empezamos?

 

Ideas para introducirte en los juegos en familia

La ciencia ha demostrado que el período más importante del desarrollo humano es desde el nacimiento hasta los ocho años, y el entorno familiar es el lugar donde los niños pasan la mayor parte de ese tiempo.

Si tienes niños pequeños, este es el momento ideal para estimular su mente con juegos en familia infantiles.

Vamos a ver mis recomendaciones para niños a partir de los 3 años.

 

Juegos en familia para niños pequeños

  • Comenzamos con El frutal. En este juego los participantes deben cosechar la fruta antes que llegue el adversario común, el cuervo. Si consiguen recolectarla antes de que el puzzle del cuervo esté terminado, todos ganarán la partida. Lo que más me gusta de este juego es que fomenta el compañerismo y el sentido de equipo, además de que pueden jugar familias numerosas porque permite hasta 8 participantes.

  • El siguiente juego que quiero enseñarte es Where is the cheese? . El desafío es ser el cocinero que encuentre más rápido los 10 ingredientes secretos de su receta. Un juego en familia para entrenar la observación, la concentración y la rapidez, y aprender nuevas palabras relacionadas con la cocina y los alimentos. ¿Qué te parece esta opción?

 

Juegos en familia para niños mayores

Si tus hijos tienen más de 6 años, te recomiendo los juegos para fomentar las decisiones estratégicas y seguir un plan de acción. 

Mis recomendados de la semana son:

  • En primer lugar, Aventureros al tren Europa, un clásico para entrar al mundo de los juegos familiares. En este caso, los jugadores acumulan cartas que les permiten cubrir recorridos ferroviarios sobre un tablero ilustrado. El plus que tienes, es que, además de asegurar una aventura inolvidable, les permite a los niños conocer distintos países de Europa. Si te resulta muy exigente, puedes bajar la edad a 6 años, con Aventureros al tren El primer viaje.

 

  • En segundo, Colt express, un juego con temática del “salvaje oeste” en el que los participantes se convierten en bandidos que buscan un botín mayor que el de sus oponentes. Para conseguirlo, deberán planificar al detalle sus movimientos aunque el caos y el azar pueden sorprenderlos. Te aseguro que esta opción pondrá al cerebro a trabajar, y no faltarán el entretenimiento y las risas. 

 

Juegos en familia cooperativos

Este tipo de juegos, donde no hay rivales y todos juegan en el mismo equipo, son mis favoritos y los de mi familia, puesto que sales un poco de la tónica habitual.

Además de ser súper divertidos, los juegos cooperativos tienen beneficios tanto para los peques como para los adultos: 

 

  • Impulsan la colaboración.
  • Mejoran la comunicación y los lazos familiares.
  • Enseñan el valor de trabajar de forma coordinada por un mismo objetivo. 

 

Estas son mis 3 recomendaciones de juegos en familia cooperativos para niños de diferentes edades.

 

  • ¡Pillado! es un juego de detectives a partir de 5 años, en que los jugadores deberán moverse rápido para conseguir pistas y descubrir quién hizo desaparecer la tarta de la Sra. Plumpert. Solo una investigación en equipo conseguirá dar con el culpable. Un punto a favor es que, a medida que los peques van cogiendo el funcionamiento, el juego se puede ir complicando, haciendo que el zorro avance más rápido y tengamos que correr más para descubrir al culpable.

  • El siguiente juego que te recomiendo es The island. Un juego de tablero para mayores de 8 años en el que los participantes deben conseguir que sus exploradores lleguen a tierra firme con la mayor cantidad de tesoros posible. Para eso, tendrán que interactuar entre sí, despistando a sus rivales y colaborando para el uso de los botes. Una opción con ritmo para  impulsar la toma rápida de decisiones.

  • Pasemos a la última recomendación: Save the cat. En este juego en familia cooperativo, para mayores de 4 años, os convertireis en bomberos hasta salvar al gatito que se ha quedado atrapado en un edificio. ¿Lo más atractivo? Con este juego se trabaja el aprendizaje de los números, genera debate para alcanzar acuerdos y ayuda a gestionar la tensión.

 

Ahora es momento de pasar a la acción y elegir los juegos que más te hayan gustado para pasar tiempo de calidad y diversión en familia. Personalmente, te lo recomiendo muchísimo.

Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirme que estoy aquí para asesorarte. Y si quieres descubrir juegos nuevos cada semana, pincha aquí.

¡Hasta la próxima semana!

 

 

Leave a Reply

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de cookies