Quedan muy pocos días para San Valentín.
Y la verdad. No creía en estas celebraciones como ya os he confesado alguna vez.
Pero hay algo en lo que sí creo.
Creo en la importancia de cuidar las relaciones, porque si no siembras, no puedes recoger.
Podría decirse que he perdido la cuenta del tiempo que llevo con mi pareja.
Los hijos y el trabajo te envuelven en una rutina que te deja medio anestesiado y de la que es difícil despertar.
Pero hay que hacerlo, ponerse una alarma bien fuerte y empezar a hacer cambios.
“Tiempo” es una palabra que curiosamente solo aprendes a valorar con el tiempo.
No es necesario hacer un gran viaje, o pagarte un super hotel.
Más bien es cuestión de compartir. Compartir momentos. Momentos que deriven en largas conversaciones y nuevos sueños por cumplir juntos.
Eso es lo que me recuerda cada año el día de San Valentín.
Cada uno elige cómo emplear ese tiempo en pareja: puede ser saliendo a cenar, haciendo deporte, yendo al cine, tomándote una copa en casa cuando acuestes a los niños o jugando a juegos de mesa.
Yo puedo ayudarte con esto último.
El resto no está en mi mano. Pero desde aquí te animo a intentar cambiar algunos hábitos y hacer un esfuerzo por sacar ese tiempo para disfrutar en pareja.
Si te resulta difícil, agéndalo. Si no anulas una cita con tu fisio por ningún plan nuevo, tampoco lo hagas con el tiempo reservado a tu pareja.
Te dejo algunos ideas de juegos de mesa para 2 personas exclusivamente:
Y algunos juegos que funcionan muy bien a 2 jugadores, aunque pueden escalar a más:
¿Qué esperas este año por San Valentín?