Atrás

Descubre 8 juegos de mesa para Dislexia

En este artículo te comparto juegos de mesa para dislexia que puede que le gusten a tu peque y le ayuden con su competencia lingüística. Le ayudarán a mejorar cómo se expresa y se hace entender de una forma amigable y divertida. 

¿Te imaginas qué aburrido sería el mundo si fuéramos todos iguales? 

Estoy convencida de que todas las personas nacemos con habilidades y talentos únicos. 

Y por eso me apasiona la educación inclusiva. Tanto que desde hace algunos años me apunto a todos los cursos y charlas sobre el tema para poder asesorarte mejor.

La educación inclusiva busca adaptar la enseñanza a cada niño según sus necesidades de aprendizaje. El objetivo es desarrollar al máximo sus capacidades y ayudarlo a superar sus desafíos. 

Con esto se consigue que tengan una infancia más feliz y que crezcan con una mejor autoestima.

Por eso, mi aporte para el próximo 8 de octubre, Día Internacional de la Dislexia es el siguiente:

Enseñarte juegos de mesa para trabajar competencias lingüísticas. Ya sea con tu peque con dislexia o con cualquier peque. 

Espero que estas ideas ayuden tanto a los peques como a sus familias.

 

¿Cómo impacta la dislexia en el niño y en su entorno?

Según la Federación Española de Dislexia (FEDIS), esta condición afecta el proceso de aprendizaje de la lectura, la ortografía o la escritura. 

Además, puede generar dificultades en otras áreas. Por ejemplo, en la memoria a corto plazo, la motricidad o la percepción auditiva o visual.

¿Qué puede generar la dislexia?

  • Dificultades específicas en el aprendizaje.
  • Conflictos para gestionar las emociones. 
  • Timidez y problemas para relacionarse con otras personas.
  • Dificultad para enfrentarse a situaciones nuevas. 

La dislexia no tiene nada que ver con el cociente intelectual, pero afecta al niño de forma personal, en casa y en el aula. 

Con esto quiero decir que un peque con dislexia no es menos inteligente que otro. Sino que tiene unas necesidades diferentes que es importante abordar.

Como ocurre con cualquier enfermedad o trastorno, el diagnóstico y el tratamiento deben estar en manos de un profesional sanitario. 

De todas formas, es fundamental el acompañamiento en casa y en el cole. Y en este sentido, los juegos de mesa pueden ser grandes aliados.

Recomendación: 8 juegos de mesa para dislexia

Como ocurre con cualquier niño, es importante que tu peque disfrute de las actividades lúdicas que haga. Así, va a ser mucho más fácil que aproveche todos sus beneficios.

A continuación te presento juegos de mesa para trabajar las competencias lingüísticas y otras habilidades.

¿Cuál de todos crees que le gustará más?

 

Kaleidos Junior

Kaleidos Junior es un juegazo de observación super didáctico. ¿El objetivo? Buscar objetos que comiencen por la letra indicada. 

Este juego de mesa se adapta perfectamente en función de la edad y lo que se quiera trabajar. Además, se puede jugar en forma individual o por equipos.

Un juego que evoluciona con tu hijo o hija y con el que se desarrollan:

  • Conciencia fonológica
  • Vocabulario
  • Fluidez verbal
  • Atención
  • Velocidad de procesamiento

Un dato extra: ¡tu peque alucinará con sus láminas super coloridas y llenas de detalles!

Juego de mesa para dislexia

Concept Kids 

Concept Kids es un juego de creatividad y pensamiento lateral desde los 4 años.

La meta es identificar a los animales que se esconden detrás de las cartas. 

Lo primero es elegir a un adivinador. El resto deberá ir describiendo los animales de las cartas usando solo los iconos del tablero. 

¿Qué competencias se trabajan con este juego?

  • Instrucciones verbales
  • Comprensión oral
  • Léxico
  • Atención
  • Conciencia semántica

¿Lo mejor de todo? Pueden jugar hasta 12 jugadores. Ideal para toda la familia o para trabajar en el aula.

Si te gustaría la versión de este a partir de los 10 años. Haz clic aquí para conocer Concept.

Juego de mesa para competencias lingüísticas

Time’s up Kids

Times up Kids es un juego de cartas con imágenes. 

¿De qué va? La misión es adivinar a los otros participantes una palabra o una frase y después con gestos.

El juego dura dos rondas usando el mismo conjunto de cartas. En la primera, pueden describir las cartas para conseguir que sus compañeros las adivinen. En la segunda ronda solo se permiten gestos, no se puede hacer ningún sonido. ¿No te parece genial?

El equipo que consiga más puntos gana.

Este juego ayuda a desarrollar:

  • Conciencia fonológica
  • Conciencia semántica
  • Léxico
  • Fluidez verbal
  • Atención
  • Control de impulsos
  • Expresión oral
  • Lógica inferencial

Juego para trabajar el vocabulario y competencias lungüísticas

Carrera de Letras

Carrera de Letras es un juego para competir por equipos o en forma individual. En base a una descripción, habrá que pensar las palabras que más convienen para llevar letras hacia tu bando.

Con este juego, los peques pueden ampliar su vocabulario, trabajar el deletreo, mejorar su ortografía y fomentar el diálogo y la toma de decisiones en equipo. Además, desarrolla:

  • Conciencia fonológica
  • Conciencia semántica
  • Fluidez verbal
  • Atención
  • Velocidad de procesamiento.

Aún no conozco ningún adulto que no haya flipado con este juego para sus hijos.

Juego de mesa para trabajar competencias lingüísticas

 

¿Quién soy?

¿Quién soy?, aunque la pregunta también podría ser: ¿Qué soy? ¿Un panadero, un león o, quizá, una regadera?

Un juego de razonamiento lógico para estrujar el cerebro y descubrir el personaje.

Adivinarlo requiere inteligencia. Solo el que formula las preguntas correctas y las combina adecuadamente puede ganar el juego.

Una opción muy entretenida para trabajar todo esto:

  • Conciencia semántica
  • Léxico
  • Fluidez verbal
  • Atención
  • Lógica inferencial 

Diseñado para peques desde los 5 años y para jugar entre 2 y 4 jugadores.

Juego de mesa de razonamiento lógico

Fast Words

Te presento Fast Words, un juego de velocidad mental. 

¿En qué consiste? En formar palabras utilizando el máximo número de letras posible de las que hay sobre la mesa. Pero hay una condición: deben coincidir con la temática que indica la carta. El jugador que se lleve más letras será el ganador.

Si te digo: “algo con mucho pelo”… ¿En qué palabra has pensado? ¿O “algo que tiene agujeros”?

Con Fast Words se trabajan todas estas habilidades:

  • Velocidad de procesamiento y de denominación
  • Conciencia semántica
  • Fluidez verbal
  • Vocabulario
  • Atención

juego de mesa para dislexia

Slapzi

Slapzi es un juego de cartas, imágenes, pistas, velocidad y mucha diversión. El objetivo es emparejar correctamente tus cartas de imágenes con la carta de pista. ¡Aunque hay ocho modos diferentes de jugarlo!

Lo que más me gusta es que se puede echar una partida rápida y / para / en momentos en los que necesitas reírte y desconectar.

A los niños les encanta. Pero son siempre los adultos los que me dicen que se lo han pasado bomba jugando y tratando de colar sus cartas con algunas descripciones dudosas.

Este juego es ideal para fortalecer todo esto:

  • Conciencia semántica
  • Léxico
  • Fluidez verbal
  • Atención
  • Velocidad de procesamiento

¿Qué te parece esta alternativa?

Juego de mesa para dislexia

Story cubes Fantasía

¡Llegamos al último juego de mesa para trabajar competencias lingüísticas!

Story cubes Fantasía es ideal para agudizar el ingenio y afinar la imaginación. 

Las imágenes se pueden utilizar para llegar a respuestas de una manera indirecta e ingeniosa. Otorga puntos como premio por la rapidez de improvisación, por la inventiva o la imaginación…

Las instrucciones incluyen varias maneras de utilizar los cubos para resolver problemas como el bloqueo del escritor o mejorar la imaginación.

En la web puedes ver más temáticas de Story Cubes.

¿Qué trabaja este juego?

  • Comunicación oral
  • Expresión escrita
  • Fluidez verbal
  • Capacidad de encontrar soluciones originales.

Juego de mesa competencias lingüísticas

Espero que estas recomendaciones te resulten útiles. Cuéntame en los comentarios qué te han parecido. 

Si tienes dudas sobre juegos para trabajar las competencias lingüísticas, escríbeme aquí o en Instagram. Estaré encantada de asesorarte en lo que necesites.

¡Nos vemos la próxima semana!

 

Leave a Reply

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de cookies

Este Black Friday 🎉
queremos regalarte algo  CUPÓN: CAMPAÑA2023