Atrás

Juegos con sonido para entrenar el oído en los primeros años

La estimulación sensorial abre el pequeño entorno de los niños a un mundo más grande. Hoy te propongo introducir juegos con sonido para entrenar el oído. ¿Me acompañas?

Las experiencias de los peques a través de la vista, el oído, el olfato, el gusto y el tacto son fundamentales para su desarrollo. Como vimos en juegos para estimular los sentidos, existen muchas formas didácticas de trabajarlos.

Tal vez hayas notado que la mayoría de los juegos involucran la vista y el tacto, ¿verdad?

Por eso, hoy te propongo ir un paso más allá e introducir el oído en el mundo de aprendizaje de tu peque.

Trabajar el oído con actividades lúdicas tiene los siguientes beneficios:

  • Estimular la memoria auditiva, que permite procesar y reconocer los sonidos.
  • Crear conciencia fonológica, necesaria para comprender cómo están formadas las palabras.
  • Mejorar la comunicación oral, el vocabulario y el habla. 
  • Fomentar la inteligencia musical, es decir, poder escuchar, cantar y seguir el ritmo.
  • Potenciar la imaginación y la creatividad.

Existen muchas actividades que pueden combinarse con el sonido para enriquecer el aprendizaje en casa y en el cole. 

A continuación te comparto 6 alternativas estimulantes y creativas para la primera infancia.

 

3 juegos con sonidos para aprender y divertirse en casa o en el cole

1. ¿Qué soy?

Este es un juego de adivinanzas sonoro. El objetivo es identificar sonidos de distinto tipo, por ejemplo, sonidos domésticos, humanos, de animales, etc.

¿Cómo se juega? 

El primer paso es reproducir un audio con un sonido. El jugador que lo identifique deberá levantar la mano y decir qué está escuchando. ¿Es un tren, es un trueno, es una gallina?

Si acierta, gana un punto, sino, será el turno de otro jugador. El participante con más puntos cuando termina la ronda de sonidos, gana el juego.

Si te preguntas dónde conseguir sonidos para jugar… ¿Sabías que existen bancos de audios gratuitos y libres de derechos de autor?

Te comparto una página de la que podrás descargar sonidos y crear colecciones personalizadas. También puedes buscar sonidos en YouTube. 

2. Dilo con sonidos

Este es un juego de sonidos onomatopéyicos para los más peques. Consiste en imitar cómo ladra el perro, cómo suena la lluvia, etc.

Lo primero que debes hacer es conseguir distintas imágenes de animales, medios de transporte, el hogar, etc. Una vez que tengas unas cuantas imágenes o tarjetas, el peque deberá elegir una.

El objetivo es que reproduzca el sonido de lo que esté viendo, por ejemplo, unas campanas. Si no lo consigues, puedes ayudarlo para que te imite.

Esta actividad es perfecta para la estimulación del oído y una buena forma de trabajar la memoria auditiva.

En el juego Slapzi puedes encontrar 240 imágenes que te servirán para jugar a este juego e incluso inventarte muchos más. ¡Es un gran recurso también para el aula!

Juego de cartas infantil Slapzi

3. Un sonido, un movimiento

Sin duda, la música y el sonido son un gran estímulo que impulsa el movimiento.

Por eso, te propongo esta actividad lúdica para potenciar las habilidades audio-motoras. 

¿Qué movimiento inspira el sonido de un tambor? ¿Y si es un trueno? 

El juego consiste en escuchar un sonido y hacer un movimiento con todo el cuerpo o solo con una parte. Puedes decirle a tu peque que se mueva libremente y después que mueva solo un dedo de la mano, un pie, la cabeza…

Este juego es ideal para que los niños muevan el cuerpo con disposición creativa y no estructurada. 

Puedes producir estímulos sonoros como silbar, golpear, aplaudir, o usar instrumentos musicales. Tú decides.

En el aula, pueden jugar todos juntos o en pequeños grupos donde uno dirija al resto por turnos.

¿Te interesa el desarrollo de las habilidades motoras? Conoce más juegos para trabajar la psicomotricidad en niños y adultos.

 

3 juegos de mesa educativos donde interviene el sonido

Ritmo y bola

En Ritmo y bola llega la hora del Rock & Roll. El objetivo es seguir el ritmo sin bajar la guardia.

Los participantes deberán palmear las piernas al ritmo de We Will Rock. A partir de ahí, comienza una cadena de signos para seguir con atención.

Cuando te toque deberás repetir tu signo y hacer el de otro participante sin equivocarte. ¡Si pierdes el ritmo o te equivocas de gesto, una gran bola caerá sobre ti!

Este juego educativo trabaja el sentido del ritmo, la memoria musical y la capacidad de observación.

Una opción súper divertida para jugar hasta la extenuación en casa o en el aula.

Juego de mesa educativo para entrenar el oído

Toc Toc Oído cocina

El segundo juego con sonidos recomendado es Toc -Toc ¡Oído cocina!

Se trata de un juego de silabeo para representar ingredientes a través de los sonidos de una cuchara de madera. El reto es identificar el código de cada receta escuchando con mucha atención los golpes. 

Este juego con sonidos permite desarrollar la conciencia silábica. Ayuda a identificar las sílabas de la palabra a través de la decodificación del número de golpes y espacios. 

En este reel te cuento más.

Juegos con sonidos

Juego de silabeo para niños

Animal Paaarty

El último juego con sonidos es Animal Paaarty. ¿De qué va la cosa?

Los animales han montado una fiesta en la granja. La banda ha estado ensayando, pero necesita ayuda. Cada animal debe hacer el sonido correcto pero el loro, la foca y el pez globo han venido a distraernos. La misión de cada jugador es memorizar los sonidos y ayudar a los animales a cantar correctamente.

Gana puntos el que antes detecte un error, por tanto, los participantes deben acordarse de la cadena y estar muy atentos.

Con este juego de mesa se trabaja memoria a corto plazo, flexibilidad, discriminación visual y velocidad de procesamiento. 

 

Juego con sonidos para entrenar el oído en niños

Una recomendación extra para el aula

Antes de terminar, te comparto un juego educativo englobado en el grupo de los Serius Games, ideal para usar como herramienta educativa en el aula.

Arco iris musical es ideal para la clase de música. Trabaja la competencia de música con mecánicas de interacción en las clases de infantil y primaria. Consiste en completar la escala con cartas de notas y elementos musicales.

Juego de mesa para clases de música.

Juego educativo para clases de música infantil

¿Qué te han parecido estas recomendaciones de juegos con sonidos?

Espero que sean útiles para el aprendizaje, la educación y la diversión de tus peques.

Si necesitas algún consejo, déjame tu comentario o escríbeme por Instagram. ¡Estoy aquí para asesorarte!

Nos vemos la próxima semana.

 

Leave a Reply

Este Black Friday 🎉
queremos regalarte algo  CUPÓN: CAMPAÑA2023