Atrás

Jornadas de dislexia

Este fin de semana ha sido muy productivo.

Mi ciudad acogía las VI JORNADAS DE LA DISLEXIA EN VALLADOLID, bajo el título de Buenas prácticas en la inclusión del alumnado DEA (dificultades específicas de aprendizaje).

Es el segundo año que asisto. Y el sabor que me dejan las jornadas es mejor, si cabe, que el del año anterior.

Ponentes brillantes como Chema Lázaro, que nos cuenta Estrategias para la personalización del aprendizaje, o como Marta Álvarez Cañizo, hablando de la dislexia en el aula; entre otros muchos, nos abren los ojos y nos enseñan una nueva forma de educación, una educación inclusiva de verdad, en la que la manera de enseñar se adapte a cada alumno y a cada alumna de forma personalizada.

Resultado de imagen de emoji alumno

No porque su expediente lleve la etiqueta de dislexia, tdah o autismo, sino porque somos seres individuales, cada uno con nuestra particularidad.

Eso es lo bonito de la vida, ¿no? La diversidad.

Reflejan los actuales emojis la diversidad cultural del ...

Está al alcance de todos generar herramientas que hagan la vida más fácil a estas personas. Entre ellas el uso de los juegos de mesa (tenía que decirlo ). Resultado de imagen de emoji picara

No solo está en juego su futuro, si no también, y mucho más importante, su autoestima.

De ello habló María Rodríguez Fernández, del impacto que tiene la dislexia en las familias y en los que la padecen.

La huella emocional que puede dejar en un niño o niña una mala gestión del diagnóstico puede durar para siempre, y esto es algo que impacta en toda la sociedad y no podemos pasar por alto.

Mi deseo para la carta de los Reyes Magos de este año es ,a parte de algún que otro juego de mesa, que entre todos transformemos la educación y la forma de ver las dificultades específicas de aprendizaje, porque solo son eso, dificultades, que con la ayuda adecuada no serán un obstáculo para ir cumpliendo metas.

Resultado de imagen de emoji reyes magos

Gracias a todas las asociaciones como Vallalexia, que hacen posible este tipo de eventos y que luchan cada día para mejorar su mundo. Y el de todos nosotros.

Gracias especialmente a Vallalexia por todos los talleres y actividades que organizáis para vuestros niños y niñas, y por supuesto, gracias por dejar que Cubilete Juegos forme parte cada mes organizando ese taller de juegos de mesa con los más peques, que tanto nos gusta y nos enriquece.

 

Los asistentes a las Jornadas de la dislexia eran docentes o familias de niños y niñas con dislexia.

Y después estaba yo. Absorbiendo todo lo que mi cerebro y mi cuaderno me dejaban.

Desde que tengo hijos me apasiona el tema de la educación. Y desde que tengo Cubilete Juegos me veo aún más inmersa en este mundo.

Porque son numerosas las consultas que me hacéis sobre juegos de mesa para trabajar con niños con dislexia o con tdah.

Así que todo lo que pueda aprender desde dentro me sirve después para hacer las mejores recomendaciones posibles de juegos a cada uno de vosotros.

emoji preguntas | Imágenes para Peques

Pero como se dijo en numerosas ocasiones durante todas las jornadas, cada cerebro es único, sea un cerebro disléxico o neurotípico, por lo tanto, cada persona va a tener unas necesidades diferentes. 

No sirven los mismos juegos de mesa para todas las personas con dislexia, porque cada una de ellas puede tener una dificultad diferente, por ejemplo, una discalculia, problemas con la comprensión lectora, con la conciencia fonológica, etc.

Es importante contar con un experto para poder estudiar cada caso concreto.

No obstante, os dejo a continuación algunos juegos que usamos en los talleres, y qué aspecto podemos trabajar con cada uno de ellos:

 

TIMES UP KIDS (VERSIÓN PANDA): conciencia semántica, vocabulario, fluidez verbal, inferencias, expresión oral.

QUIEN SOY?: Conciencia semántica, vocabulario, fluidez verbal, inferencias.

BLURBLE: Conciencia fonológica, conciencia semántica, vocabulario.

SLAPZI: Conciencia semántica, vocabulario, fluidez verbal.

PALABREA: Vocabulario, fluidez verbal, conciencia semántica.

CARRERA DE LETRAS: Conciencia fonológica, vocabulario, conciencia semántica, fluidez verbal.

 

Por supuesto que faltan muchos más. Hoy he querido centrarme en el lenguaje, pero más adelante os contaré juegos para trabajar diferentes funciones ejecutivas.

Y tú, ¿te apuntarás a las Jornadas de la Dislexia el año que viene?

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de cookies