Atrás

Ideas divertidas para enseñar a los niños qué es el océano

Un océano sano, es un planeta sano. Por eso es tan importante transmitir a los niños el amor y el respeto por este recurso natural.

Para celebrar el 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, quiero compartir contigo algunas ideas para enseñarle a los peques qué es el océano y cómo cuidarlo.

¿Empezamos?

4 ideas para fomentar el interés de los niños por el océano

Si te preguntas cómo transmitirle a tus hijos o alumnos la importancia del océano para la vida en la Tierra, toma nota de estas actividades lúdicas que seguro les encantarán.

Sorpréndelos con datos curiosos acerca de los océanos

La curiosidad y la sorpresa son dos factores que impulsan el aprendizaje de nuevos conocimientos.

Así que aquí te dejo una lista de cinco datos simples y curiosos, que despertarán el interés de los niños por los océanos y los dejarán con ganas de saber más.

  1. El planeta Tierra es conocido como el “planeta azul” porque la mayor parte está cubierta de agua.
  2. El agua puede encontrarse en el aire, en los ríos, lagos o glaciares, pero casi toda el agua del planeta está en los océanos.
  3. Los océanos regulan el clima y producen la mayor parte del oxígeno que necesitamos para vivir.
  4. En los océanos viven animales como los peces, los pulpos y los tiburones. También otras especies marinas como los corales, las algas y las estrellas de mar, que se encuentran a miles de kilómetros de profundidad.
  5. Ninguna persona ha llegado al punto más profundo del océano: la fosa de las Marianas.

¿Qué te han parecido estos datos? Puedes buscar más información o adaptarlos según las edades de los niños.

Pasemos ahora a la segunda actividad sobre el océano para niños. 

¿Dónde están y cuántos son los océanos en la Tierra?

Te propongo dos actividades para hacer con un mapamundi o un globo terráqueo.

Si los niños son menores de 5 años, puedes mostrarles una imagen de la Tierra para que vean la gran masa de agua que es el océano. Así, tomarán conciencia de su dimensión y del espacio que ocupa.

Luego, pueden jugar a colorear en un mapa las zonas donde se encuentran los océanos.

La opción para niños mayores es la siguiente:

Cuéntales que el océano se divide en cinco partes (Pacífico, Índico, Atlántico, Ártico y Antártico). Luego, intentad reconocer en qué región del mundo se encuentra cada uno y qué características tienen.

El que acierta, gana.

La siguiente actividad sobre el océano para niños es genial para fomentar el cuidado de los océanos y evitar la contaminación del espacio marítimo.

Juego “salvemos los océanos”

 

“Tenemos que salvar a los océanos si queremos salvar a la humanidad”, Jacques Cousteau.

 

Estoy convencida de que, además de enseñar qué es el océano, debemos educar a los peques en la protección del ambiente marino.

Si vives cerca de la playa, de un río o un lago, puedes dar un paseo con tus hijos por la costa y jugar a ser una “brigada de limpieza”.

¿En qué consiste? 

En buscar plásticos cerca del agua, basura que traen las olas o pasar un tamiz en la arena para descubrir los desechos que la contaminan. 

También puedes hacer la siguiente actividad en casa y pasar un momento divertido en familia.

Llena la bañera o un recipiente grande con agua y añade animales marinos y desechos (plástico, papel, comida…). La misión de los jugadores será pescar la basura para “limpiar el océano”. 

Pasemos ahora a la última actividad sobre el océano para niños. Esta última idea logrará que se maravillen con el océano a través de la lectura.

Un libro para transmitir el amor por el océano para niños

El libro infantil que te voy a presentar a continuación es uno de mis favoritos de la ludoteca de Cubilete.

Lo que más me gusta de esta opción es que ayuda adultos a educar sobre los ecosistemas marinos a través de la lectura y con un extra que sorprenderá a los peques (ya verás por qué).

El libro que te recomiendo es “Océanos un libro para iluminar”.

Libro Oceanos, un libro para iluminar

 

Esta obra de 36 páginas está repleta de ilustraciones preciosas.

Los dibujos y los colores llevarán a los peques a un viaje a las profundidades submarinas para descubrir los tesoros que se esconden allí. Desde las crías de las focas anilladas del Ártico, hasta los dragones de mar foliados del Pacífico.

En resumen, todas las criaturas que habitan los cinco océanos de la Tierra.

Y lo mejor de todo: 

Si iluminas con una linterna el reverso de las páginas, aparecerán muchas más sorpresas del mundo submarino.

Una forma ideal para enseñar qué es el océano para niños mientras promovemos la lectura desde pequeños. ¿Qué dices?

 

Espero que estas ideas te sirvan para fomentar el amor por el océano en los niños. Cuéntame ¿cuál te ha gustado más? ¿Conoces otras formas de enseñar qué es el océano para niños?

Si tienes dudas sobre otros libros o juegos sobre la naturaleza, escríbeme en los comentarios que estoy aquí para asesorarte.

¡Hasta la próxima!

 

Leave a Reply

Usamos cookies para mejorar la experiencia de navegación. Consulta nuestra Política de cookies

Este Black Friday 🎉
tiramos los dados por la ventana 🎲🎲
CUPÓN: YAQUIERONAVIDAD