Atrás

CAZAMANZANAS

Atrás

¿DE QUÉ VA ESTE JUEGO?

Cazamanzanas es un juego de colocación de losetas cuyo objetivo es acumular manzanas en tus cestas, pero el resto de duendes no va a ponértelo fácil porque preferirán llenar las suyas. Tenéis a vuestra disposición rampas, duplicadores, destructores, plataformas, etc. para colocar estratégicamente, por turnos, al comienzo de la ronda. Una vez llegue la etapa de maduración, las manzanas empiezan a caer del árbol, y los obstáculos que habéis colocado anteriormente comienzan a hacer su trabajo.

Necesitamos una mesa con algo de espacio para colocar una cuadrícula de 8X6, aunque puedes tener que ampliar filas con el transcurso de la partida. En el caso de partidas a 2 jugadores la cuadrícula inicial será de 6X6.

La fila superior es la rama del árbol donde se colocaran las manzanas, en la posición (aleatoria) que nos indiquen las cartas.

La fila inferior está formada por las cestas de los duendes. Cada duende, es decir, cada jugador tiene asignados 2 colores al azar, y es en esos cestos donde tendrá que acumular sus manzanas.

En un principio, y desde que Newton formuló la Ley de la Gravedad, las manzanas caen rectas del árbol hacia las cestas. Pero antes de eso, los jugadores, por turnos, iréis colocando, en las 4 filas vacías, diferentes cartas de estructura, con plataformas donde la manzana se queda estancada, rampas que harán que las manzanas vayan una posición a la derecha o una a la izquierda, duplicadores de manzanas que lanzarán una manzana para cada lado, portales mágicos por donde se teletransportarán las manzanas, destructores de manzanas que harán que éstas desaparezcan…

Y por si todo esto fuera poco, las cartas de acción nos permitirán destruir una estructura, girar una plataforma o rampa, etc.

Cada carta de acción y estructura tienen un número, que nos indica las casillas que tienes que avanzar en la carta de maduración de las manzanas. Cuando superemos el nivel 12, las manzanas comienzan a caer de izquierda a derecha ¡qué nervios! ¿habrás planificado bien tu jugada?

Se colocan nuevas manzanas en el árbol y comienza una segunda y una tercera ronda.

Al final de las tres rondas se hace recuento de los cestos y el duende con más manzanas será el ganador.


¿CÓMO PODEMOS ADAPTARLO?

Por experiencia propia es un juego que les va a encantar, mi peque de 6 años ha jugado sin problema, ellos mismos aprenderán de sus propios errores. A esas edad ha sido todo un entretenimiento separar los sets cartas para cada gnomo, buscar las cartas de brotes a ver en que parte de la rama tienen que colocar las manzanas, y lo más divertido, hacer el recorrido de cada manzana que va cayendo del árbol. Es la mejor forma de aprender el funcionamiento de las cartas de estructura.

Para los más peques puedes reducir el tamaño de la cuadrícula, que solo jueguen con un cesto o incluso comenzar jugando solo con las rampas. A medida que va aprendiendo el mecanismo de una carta de acción, puedes ir introduciendo la siguiente. Si empiezas de esta forma, poco a poco, lo irá integrando en su aprendizaje de forma natural hasta que pueda jugar una partida completa con papá y mamá.


¿QUÉ HABILIDADES DESARROLLA?

Lógica

Orientación visoespacial

Planificación

Tolerancia a la frustración


NÚMERO DE JUGADORES

De 2 a 4 jugadores.


EDAD

A partir de 9 años.


2 reviews for CAZAMANZANAS

  1. Alicia Rodríguez Núñez

    (verified owner)
    5 out of 5

    Cazamanzanas , candy time, tesoro brillante, etc, por ahora un acierto en todos. Muy satisfactoria.
    Atención, variedad, facilidad de entrega, trato, videos explicativos de los juegos. Un 10!

  2. Alicia Rodríguez Núñez

    (verified owner)
    5 out of 5

    Cazamanzanas , candy time, tesoro brillante, etc, por ahora un acierto en todos. Muy satisfecha!
    Atención, variedad, facilidad de entrega, trato, videos explicativos de los juegos. Un 10!

Only logged in customers who have purchased this product may leave a review.

Puede que te interese

Este Black Friday 🎉
tiramos los dados por la ventana 🎲🎲
CUPÓN: YAQUIERONAVIDAD