Quienes hemos tenido la oportunidad de disfrutar de nuestros abuelos, sabemos lo especial que es su presencia. Sobre todo durante la infancia.
En mi caso, heredé la pasión por los juegos de mesa de mi abuela. Eso nos unió mucho y siempre tendré el recuerdo jugando a las cartas con ella y mi prima en su mesa camilla.
Sin duda, ha sido una de las relaciones que más me ha marcado en la vida y me ha inspirado para crear mi ludoteca personal y la de Cubilete.
Por qué es tan especial el vínculo entre abuelos y nietos
Los lazos afectivos entre abuelos y nietos están llenos de cariño, enseñanzas, consejos y complicidad.
Mientras los papás tenemos la tarea de criar y educar a nuestros hijos, los abuelos tienen un rol diferente. Si lo piensas, juegan un papel más relajado y con más experiencia.
Los beneficios de la relación entre abuelos y nietos son muy valiosos para ambos. La interacción hace que se nutran mutuamente y eso vuelve al vínculo tan especial.
Acompáñame a descubrir los beneficios que le aportan los abuelos a los peques de la familia.
El valor que aportan los abuelos a los nietos
La ciencia ha demostrado que los niños que mantienen contacto con sus abuelos tienen un mejor desarrollo social y emocional. ¿Quieres saber por qué?
- Amor y afecto
Los abuelos quieren a sus nietos como si fueran sus propios hijos, pero sin la presión de tener que criarlos. Es por eso que les dan una forma de cariño más relajada y centrada en hacer sonreír a los peques. - Tiempo de calidad
En general, los abuelos tienen más tiempo libre para dedicar al juego y a la diversión. Cuando pasan tiempo con sus nietos les ofrecen toda su atención y disfrutan al máximo de cada momento. - Fuente de sabiduría
Para la mayoría de los niños sus abuelos son “la voz de la experiencia”. Esto hace que sigan su ejemplo, escuchen sus consejos e incorporen sus enseñanzas.
Como ves, un abuelo con un rol activo favorece el desarrollo psicológico y emocional durante la infancia.
El valor que aportan los nietos a los abuelos
Pasemos ahora a conocer los beneficios para los mayores de la familia.
- Nuevas experiencias
Para entender mejor a sus nietos, los abuelos se actualizan y se abren a experiencias diferentes. Por ejemplo: aprenden nuevas palabras o se interesan por las nuevas tecnologías. - Salud mental y física
Pasar tiempo con niños favorece la salud, sobre todo si se trata de abuelos mayores. Para cuidar a un niño se necesita agilidad, movimiento constante y entrenar las habilidades cognitivas. - Estado de ánimo y autoestima
Muchos abuelos sienten una bocanada de aire fresco cuando llega un peque a la familia. Un nieto puede darle un nuevo sentido a su vida y demostrar lo valiosa que es su presencia.
¿Cómo fortalecer la relación entre abuelos y nietos?
Como te he contado, siempre recuerdo con cariño los juegos de mesa o las partidas de cartas con mi abuela.
Estoy convencida de que los juegos dejan una huella en la memoria y en el corazón… ¡Más aún si se disfrutan entre abuelos y nietos!
Las actividades lúdicas son una forma excelente de pasar tiempo juntos y reforzar el vínculo. A continuación te comparto 4 opciones para disfrutar momentos únicos entre generaciones.
Shut de box
El juego más repetido con mi abuela era “La escoba”. ¿Qué te parece entonces si empezamos con un juego para trabajar el cálculo mental?
Shut the box es un juego para aprender a descomponer números de forma natural y a través del azar. Es ideal para realizar pequeños cálculos, como sumas, o repasar distintas operaciones que hayan aprendido en clase.
Se puede jugar de 2 a 4 jugadores. De todas formas, también puede ser un juego individual y que se puede extender a más participantes.
Trae material de apoyo para practicar en clase de matemáticas. ¡Es genial para trabajar en el aula!
SixStix
En SixStix el desafío consiste en formar figuras con palitos. La misión es moverlos para formar el mayor número de figuras posible en tres movimientos por ronda. Cuando se han acabado todas las cartas se cuentan los puntos. El jugador con la puntuación más alta gana la partida.
Un juego de lógica, imitación de patrones y colección de cartas para hasta 4 jugadores. Ideal para entrenar la mente, sobre todo de abuelos mayores, y divertirse juntos.
Brainbox El Mundo
Brainbox El Mundo ¿De qué va este juego? La idea es memorizar las imágenes de una carta en 10 segundos. A continuación, responder una pregunta sobre ella. El objetivo: poner a prueba la memoria y aprender sobre el mundo.
Una variante puede ser conversar con los abuelos sobre capitales, banderas y territorios. También descubrir juntos los elementos culturales más icónicos del mundo.
Recomendado para peques desde los 8 años.
Hemos llegado al final. Espero que te lleves una dosis de inspiración para impulsar esta relación maravillosa.
Déjame tu comentario para un asesoramiento personalizado, estaré encantada de ayudarte. También puedes echarle un ojo a nuestro Instagram donde compartimos juegos todas las semanas.
¡Hasta la próxima!